No sé muy bien por qué, pero de un tiempo a esta parte, ocurre una cosa muy curiosa en todas estas series en las que hay personajes femeninos relacionados con el mundo del espectáculo. Ya sean relacionadas con el mundo de la música, ya sean actrices o ya sean las que venden entradas mientras sueñan con cantar (o algo así), el universo ha decidido coger el clásico "chica buena e inocentona contra la mala de turno con motivaciones mucho más oscuras y de vuelta de todo" y llevarlo al extremo más ridículo. ¿Cómo? Pues de una forma tan sencilla como igualando la idea de "chica buena" con "chica con un serio retraso que impide que cualquier persona con dos dedos de frente le deje salir sola a la calle".
Esto es algo que me llamó especialmente la atención por primera vez la temporada pasada con Smash, que utiliza ese arquetipo para construir completamente (sin añadirle absolutamente nada más, vaya a ser que el personaje tenga algo de profundidad) el personaje de Karen Sue (no sé si lo he dicho por aquí alguna vez, pero por si acaso lo digo: sí, ya sé que se llama Karen, pero su condición tan obvia de Mary Sue me obliga a llamarle Karen Sue. Suena mucho más natural). La desesperación de los guionistas por transmitir una imagen de bondad e inocencia a través del personaje hace no solo que resulte completamente artificial y poco creíble, sino que directamente la hace parecer absolutamente tonta. Una cosa es ser inocente y otra muy distinta es no tener ni la capacidad de razonar que podría tener un crío de dos años. Lo cual resulta además especialmente chirriante cuando, de nuevo en su intento de convertirla en un pobre y frágil corderito que debe de ser un regalo del cielo, justifican que ella misma crea que es su derecho de nacimiento ser una estrella así porque sí, y no entender que el mundo en general no tenga por qué pensar así. Con lo que al final no solo es tonta, sino que además queda como una cría con el egoísmo típico de los niños pequeños, y estamos peor que al principio. Porque si no tienes un personaje bien construido, si le faltan matices por todas partes, pero además ni siquiera has conseguido dejarla en el arquetipo básico que buscabas al principio, muy mal estás haciendo tu trabajo.
Pero no es solo Smash la que sufre de este problema. Esta temporada hemos vuelto a ver algo parecido en uno de los estrenos de este año, Nashville. En esta serie, el personaje de Scarlett es de lo más chirriante que he visto en mucho tiempo, y hablamos de una serie que ya de por sí está repleta de elementos chirriantes (aunque también alguno que hace que en general me entretenga. Pero bueno, de eso ya hablaré otro día). Porque lo que hacen con ella es acompañar esa sensación de bondad boba que queda plasmada en todas sus acciones y en su actitud, muy similar a la de Karen Sue, con una mirada completamente vacía. Y ya si añadimos ese acento tan fallido (las series de este tipo deberían considerar que, si sus actores no saben hacer bien un acento y no son capaces de compensar con otra cosa, igual sería mejor dejarlos con el acento que les dé la gana y justificarlo cambiando el origen de los personajes. A la larga merecería la pena), dan ganas de coger a la chica por los hombros y zarandearla un poco a ver si así se arregla. Otra que no se libra esta temporada, por cierto, es Glee. Ya, ya sé que no es precisamente una serie en la que los personajes sean algo especialmente bien construido, pero como una de las nuevas, Marley, encaja perfectamente en esto que comento, merece la pena añadirla también. Porque me vais a decir a mí en qué cabeza cabe no ser capaz de utilizar un peso si tanto te preocupa y te extraña que de repente la ropa empiece a no caberte. Aparte, que si su madre sabe cuánto peso ha perdido en los últimos días, digo yo que en su casa saben para qué sirven esos aparatos... Lástima que no le llegue para hacer la asociación lógica de ideas.
Además, como también suele dar un poco de miedo crear personajes que de entrada no van a permitir que el público sea capaz de empatizar mínimamente con ellos, se produce un contraste tremendo entre estos personajes artificialmente buenos y tontos, y la supuesta "mala" de la película, a la que en el largo plazo le van a ir dando matices para evitar que sea simplemente mala (incluso aunque la construcción de estos personajes tenga también algunos fallos). Matices que habitualmente yo suelo ver antes de que los añadan de forma oficial, claro, pero esa es otra historia.
En fin, que yo soy muy de ir siempre con los personajes "incomprendidos", los que no nos plantan como los buenos de la película. Pero echo de menos los tiempos en los que los buenos tenían algún matiz que me hacía al menos respetarlos un poco.
¡Saludos!
PD: En realidad lo de buenos tan simplones es algo que podría aplicarse a más tipos de series, pero me limito a estas para no escribir un libro de unas mil páginas.
PD2: A ver si saco tiempo un día de estos para escribir una entrada que tengo pendiente sobre IASIP, que con lo genialérrima que es, vergüenza me da lo poco que hablo de ella por aquí.
Anime Deep Dive Mitsudomoe บรรยายถึงหัวใจ
-
Mitsudomoe รีวิวอนิเมะ Mitsudomoe สามรั่วตัวป่วนภาค 2 ตอนที่ 1-8+OVA
Mitsudomoe หรือที่รู้จักในชื่อ “สามรั่วตัวป่วน”
เป็นอนิเมะที่เล่าเรื่องราวชีวิตประจำวั...
Hace 8 horas